Las infecciones fúngicas en las uñas, conocidas como onicomicosis, son más comunes de lo que imaginamos y pueden afectar tanto las uñas de los pies como las de las manos. Aunque su tratamiento puede ser prolongado, conocer qué las provoca es esencial para prevenir su aparición y mantener las uñas saludables.
Pero, ¿qué es exactamente una infección fúngica en las uñas?
Se trata de una proliferación de hongos que invade la uña o el área circundante, alterando su apariencia y estructura. Las uñas infectadas pueden volverse gruesas, quebradizas, decoloradas e incluso desprenderse en casos más avanzados.
🔎 Principales factores que provocan infecciones fúngicas en las uñas
1. Humedad prolongada
Mantener los pies o las manos húmedos por largos periodos, como usar calzado cerrado por muchas horas o no secarse bien después de ducharse, crea un ambiente perfecto para el crecimiento de hongos.
2. Traumatismos en la uña
Golpes, cortes o daños en la uña facilitan la entrada de hongos al lecho ungueal, permitiendo que se establezcan y crezcan.
3. Uso de calzado inadecuado
Zapatos muy apretados o fabricados con materiales que no permiten la ventilación aumentan la sudoración y la humedad, favoreciendo el desarrollo de hongos.
4. Caminar descalzo en lugares públicos
Piscinas, vestuarios, gimnasios y duchas públicas son ambientes propensos a albergar hongos. Andar descalzo en estos lugares incrementa el riesgo de contagio.
5. Sistema inmunológico debilitado
Personas con defensas bajas, como quienes padecen diabetes, enfermedades crónicas o toman medicamentos inmunosupresores, tienen mayor riesgo de infecciones fúngicas.
6. Problemas de circulación sanguínea
Una mala circulación, especialmente en los pies, dificulta la respuesta inmune local, haciendo que las infecciones fúngicas sean más frecuentes y difíciles de combatir.
7. Uso prolongado de esmaltes de uñas
El uso continuo de esmaltes y uñas postizas puede impedir que la uña respire adecuadamente, debilitándola y facilitando la proliferación de hongos.
🛡️ ¿Cómo prevenir infecciones fúngicas en las uñas?
- Mantén los pies y las manos secos y limpios.
- Usa calzado adecuado, preferiblemente de materiales transpirables.
- Seca muy bien entre los dedos después del baño.
- Evita caminar descalzo en ambientes públicos húmedos.
- Cambia regularmente de calcetines y prefiere tejidos que absorban la humedad.
- No compartas instrumentos de manicura o pedicura.
- Deja que las uñas respiren entre aplicaciones de esmalte.
- Ante cambios visibles en las uñas, consulta a un profesional de la salud para un diagnóstico temprano.
🌿 Cuerpo Activo recomienda:
La salud de tus uñas refleja el cuidado que tienes contigo mismo. Adoptar hábitos simples de higiene y protección puede ayudarte a mantener tus uñas fuertes, bonitas y libres de infecciones.
¡Cuida de tus uñas, cuida de ti!
🌿 Este blog es tu espacio de información, inspiración y cuidado. Vamos a compartir consejos simples, productos que funcionan, reflexiones importantes y caminos accesibles para vivir con más bienestar.
Bienvenido(a) a Cuerpo Activo.
Tu salud lo merece — y tu futuro también. 💚